Una de las preguntas que más escucho es si la inversión es un arte o una ciencia. De hecho, este tema es tan polémico que es uno de los debates preferidos dentro del mundo de la inversión.

Cuando miramos de cerca el trabajo de los mejores inversionistas del mundo como Warren Buffett, Ray Dalio, Stanley Druckenmiller o David Tepper, sin duda pensaremos que existe un tipo de arte o ciencia detrás de las inversión. Toman decisiones que normalmente nos parecen inexplicables, decisiones que creemos parecen extremadamente complejas. Sin embargo, luego de un tiempo nosotros también vemos estas oportunidades pero ya es demasiado tarde. Hay que entender que estas “oportunidades” son la que hacen que estos inversionistas sean reconocidos como genios y que sus portafolios hayan rendido consistentemente más de 20% al año.

Sin embargo, para que nuestro dinero rinda y crezca en el tiempo no es necesario ser genios ni tener estos rendimientos anuales del 20%. Hoy, gracias a la globalización y accesibilidad a los mercados, podemos replicar este tipo de inversiones a través de un fondo que se comporte igual que las empresas más grandes del mundo. Replicar un índice como el S&P 500 nos permite estar expuesto al crecimiento de la economía de Estados Unidos, que lo ha hecho en más de 10% promedio anual en los últimos 100 años. Si bien no es el 20% que logran estos 4 genios, es un número que sin duda nos dará mucha tranquilidad para nuestro futuro. Te recomendamos que leas nuestro artículo sobre el S&P 500.

  ¿Qué hacer con nuestras inversiones? ¿Vender todo?

La política de inversión nos permite sistematizar nuestras inversiones y decisiones (dejando de lado el factor psicológico y emocional). Claro está, que debemos ser disciplinados para cumplir con esta política. Algunos ejemplos son: invertir a largo plazo, hacer aportes de manera recurrente, invertir un dinero que no necesitemos en el corto plazo, invertir en las economías más grandes, en la moneda más líquida del mundo y hacerlo a través de portafolio diversificado que se adecue a nuestras necesidades. La sumatoria de esto nos permitirá tener inversiones que nos den tranquilidad y permitan cuidar nuestro dinero.

  Six Fund | Invierte Fácil

Muchas veces se cree que tomar decisiones de inversión tiene muchos desafíos. Sin embargo, considero que el verdadero reto de invertir el dinero no consiste en determinar cómo incrementar los rendimientos, comprando barato y vendiendo caro, sino en conocerse a uno mismo y diseñar inversiones que se adecuen a cada tipo de necesidades. Te recomendamos que completes nuestro Perfilador para que conozcas tu perfil de inversionista y cuál es la mejor estrategia para tus inversiones.

El gran secreto del éxito en las inversiones a largo plazo no consiste en encontrar esas oportunidades excepcionales, sino en evitar las grandes pérdidas. De hecho, la historia nos muestra que los que más dinero han perdido son aquellos que sufren grandes pérdidas queriendo hacer inversiones muy complejas o queriendo ganarle al mercado a corto plazo. Nuestra recomendación es invertir el dinero a largo plazo y que cuando haya un momento de mucha volatilidad o una fuerte caída de mercado (que sin duda lo habrá), no vender y aprovechar los precios bajos para comprar más.

  Cómo comprar bitcoin en Binance P2P

Saludos,

Antonio Rubio

[email protected]

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad