Bonos itaú
La literatura en el campo de las finanzas corporativas destaca el trade-off entre los beneficios fiscales y el riesgo de impago corporativo derivado del apalancamiento financiero. Dependiendo del nivel y la velocidad del endeudamiento, los costes de insolvencia tienden a aumentar y, en consecuencia, la quiebra puede llegar a ser factible. De hecho, los intereses del capital ajeno son deducibles fiscalmente, mientras que los dividendos pagados a los accionistas no gozan de esta ventaja. Sin embargo, a medida que una organización contrae préstamos, su riesgo de impago aumenta debido a las nuevas obligaciones de amortización y pago de intereses.
), presenta características que se ajustan a los supuestos del modelo de Bulow y Shoven (1978Bulow, J. I., & Shoven, J. B. (1978). La decisión de quiebra. Bell Journal of Economics, 2(9), 437-456.), a saber: dificultades financieras, indicios de conflictos de intereses en el banco adquirido, así como pruebas de que las ventajas fiscales incentivaron la fusión.
). Los contratos de cobertura cambiaria, realizados debido a inversiones en el exterior de R$ 10,5 mil millones, también exigieron depósitos de márgenes adicionales en el mercado organizado de la Bolsa, que actúa como contraparte central.
Itaú casa de bolsa
Puede compartir este contenido utilizando nuestras herramientas para artículos. La impresión de este contenido es para uso exclusivo del Usuario Autorizado (suscriptor designado), tal y como se indica en nuestros términos y condiciones – https://www.infopro-insight.com/terms-conditions/insight-subscriptions/
Puede compartir este contenido utilizando nuestras herramientas para artículos. La copia de este contenido es para uso exclusivo del usuario autorizado (suscriptor designado), como se indica en nuestros términos y condiciones – https://www.infopro-insight.com/terms-conditions/insight-subscriptions/
Cda itaú
S&P Global Market Intelligence presenta un resumen semanal de los movimientos de directivos, consejos de administración y demás personal de las instituciones financieras latinoamericanas. Las noticias se enumeran por fecha de anuncio en orden cronológico inverso.
* Grupo Aval Acciones y Valores SA anunció la renuncia de su vicepresidente senior de riesgos corporativos, Diego Rodríguez Piedrahita. La empresa nombró a su directora de auditoría, Luz Karime Vargas, como sustituta de Rodríguez.
* Banco Patagonia SA aceptó la renuncia de Paula Luciana Viana da Silva Lima Mazanék como directora suplente. El banco también designó a Gonzalo Estrada como gerente de prevención de lavado de activos, en reemplazo de Nelly Liliana Ranzatto Venier, quien dejó la empresa.
Itaú paraguay
Las ITSA4 son acciones preferidas, es decir, dan derecho prioritario a dividendos mínimos anuales no acumulativos de R$ 0,01 por acción, a ser ajustados en caso de desdoblamiento o desdoblamiento inverso, pues se les aseguran dividendos por lo menos iguales a las acciones ordinarias; también tienen derecho de tag-along, es decir, en caso de venta del control serán incluidas en la oferta pública de acciones, de modo a asegurar un precio igual al ochenta por ciento (80%) del valor pagado por acción con derecho a voto en la participación de control.
Los intereses sobre el capital son los intereses calculados sobre el capital propio de las empresas que se pagan o acreditan a los accionistas con base en la tasa de interés a largo plazo divulgada periódicamente por el Banco Central de Brasil y sujeta a ciertas limitaciones impuestas por la legislación fiscal vigente.
De acuerdo con la legislación fiscal, las empresas brasileñas están autorizadas a deducir los pagos y/o abonos a los accionistas de intereses sobre el capital del cálculo del impuesto de sociedades y de la contribución social sobre la renta neta.