Cetes rate méxico
Cetes a 182 días es la tasa que refleja el rendimiento de las letras cupón cero denominadas en pesos emitidas por el Banco de México con vencimiento a 182 días. Los Cetes (letras del tesoro) se emiten a descuento mediante una subasta semanal desde 1978 y siguen siendo un importante instrumento de política monetaria para el gobierno. Con los Cetes, las autoridades monetarias pueden influir en la oferta monetaria mediante operaciones de mercado abierto, financiar el déficit presupuestario y desarrollar el mercado de renta fija. Los Cetes no se subastan necesariamente a diario, por lo que la frecuencia de actualización del índice puede variar.
Fondo de bonos mexicanos
Es posible realizar operaciones de compraventa simple, así como operaciones de reporto, además de operaciones de préstamo de valores. Los CETES también pueden utilizarse como activos subyacentes en mercados de derivados (futuros y opciones).
No obstante, hay otros temas que debes conocer, entre ellos, cuál de las opciones para depositar tus ahorros que puedes encontrar en el Mercado Mexicano tiene la mejor relación seguridad/rendimiento (rendimiento).
1. Son muy seguros. Los Certificados de la Tesorería de la Federación (CETES) son uno de los instrumentos que emite el gobierno para financiarse, y a cambio ofrece una tasa de interés cobrable al final de un plazo establecido.
Aún con esta característica, es importante que conozcas cómo operan los CETES y así poder adquirirlos con el plazo que mejor se adapte a tus necesidades. Esto reducirá en gran medida la probabilidad de que incurras en pérdidas.
“El instrumento te dará un rendimiento a lo largo del tiempo y a la fecha de vencimiento recuperarás el monto de tu capital invertido. Sin embargo, y a modo de ejemplo, si invirtieras en un bono a 10 años y necesitaras recuperar tu dinero antes del vencimiento del bono, te verías obligado a vender a un precio que podría ser inferior al precio al que lo compraste, dependiendo de las condiciones del entorno económico que se presenten al llevar a cabo dicha decisión, y en cuyo caso podrías, de hecho, experimentar una pérdida”, explica la web de CETES DIRECTO.
Bonos udi mexicanos
Los Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes) son instrumentos de deuda bursátil emitidos por el Gobierno Federal para captar recursos durante un periodo determinado, los cuales generan rendimientos para quienes invierten en ellos.
Los Cetes se emitieron por primera vez en enero de 1978 y una de sus características es que su fecha de vencimiento debe coincidir con un jueves hábil u otro día que lo sustituya en caso de inhábil. Actualmente se ofrecen a plazos de 28 y 91 días, así como a plazos cercanos a los seis meses y a un año.
Las inversiones a través de fondos en Cetes son una buena opción por el lado de la seguridad, ya que es uno de los instrumentos financieros con menor riesgo en México, pues es el propio gobierno el que se compromete a devolver el dinero de la inversión y los rendimientos generados.
Además, al tener vencimientos muy cortos, son mucho más líquidos que otros productos, lo que puede ser una ventaja para quienes piensen que pueden necesitar disponer de su dinero invertido en el corto plazo.
Cómo comprar cetes mexicanos
Para comprobarlo abrí una cuenta en línea hace un par de meses. Necesitas una CURP, RFC# y un banco desde el cual se transfiera dinero de ida y vuelta para inversiones y liquidaciones. Las subastas del CETE generalmente son cada martes. Para hacer una inversión tienes que seleccionar un día específico de subasta y la cantidad que deseas invertir. Aquí es donde las cosas se complican un poco.
Para comprobarlo abrí una cuenta en línea hace un par de meses. Necesitas una CURP, un RFC# y un banco desde el cual se transfiere el dinero de ida y vuelta para inversiones y liquidaciones. Las subastas del CETE generalmente son cada martes. Para hacer una inversión tienes que seleccionar un día específico de subasta y la cantidad que deseas invertir. Aquí es donde las cosas se complican un poco.
Para comprobarlo abrí una cuenta en línea hace un par de meses. Necesitas una CURP, un RFC# y un banco desde el cual se transfiere el dinero de ida y vuelta para inversiones y liquidaciones. Las subastas del CETE generalmente son cada martes. Para hacer una inversión tienes que seleccionar un día específico de subasta y la cantidad que deseas invertir. Aquí es donde las cosas se complican un poco.