En la carta a los accionistas de Berkshire Hathaway del 2013, leí de Warren Buffett lo siguiente: “El objetivo de los inversionistas no profesionales no debe ser escoger valores ganadores (ni ellos ni sus “asesores”), sino más bien tener una serie de negocios que en conjunto rindan bien. Un fondo indexado al S&P 500 que cueste poco cumplirá este objetivo.”

Cuando escuché esto de alguien como Buffett, entendí el poder de la indexación. Cuando hablamos de indexación o fondos indexados, nos referimos a un fondo construido para igualar o rastrear los componentes de un índice del mercado financiero como el índice Standard & Poor’s 500 (S&P 500). Pero, ¿qué es el índice del S&P 500? Por definición, un índice es simplemente una lista de valores. El S&P 500 es una lista de las 500 empresas más grandes (por capitalización de mercado) de Estados Unidos, creada por la agencia de calificación de crédito Standard & Poor’s. En este índice, están empresas como Apple, Microsoft, Procter & Gamble, Amazon, entre otras. Todos los días se calcula cómo se comportan los 500 valores en conjunto y al final del día sabemos si el “mercado” (todos los valores de la lista) ha subido o bajado. Conoce más sobre el S&P 500.

  Bitcoin como cobertura contra la inflación

La recomendación de Buffett, va por el lado de que en lugar de comprar acciones individualmente, o tratar de invertir en una acción al azar, podemos diversificar nuestra inversión y poseer una parte de las 500 empresas más grandes de Estados Unidos, simplemente invirtiendo en un fondo indexado barato que siga o replique al índice. Con una pequeña inversión podemos adquirir parte de la fuerza del “capitalismo americano”.

De hecho, en los últimos cien años, estas empresas han mostrado siempre una gran estabilidad y resistencia. A pesar de depresiones, recesiones y guerras, han seguido realizándose, creciendo y rindiendo. Y esto no será ajeno a otra situación de crisis adicional, como el caso del coronavirus. En el largo plazo, mirando la historia, la economía americana ha salido de todas las malas situaciones.

  Bitcoin como un Depósito de Valor

Otro punto que quiero agregar a favor de la indexación, es que al comprar un índice y esperar el tiempo suficiente, te cubres del espectáculo de las finanzas. ¿A qué me refiero con esto? Hoy en día, las noticias financieras son más sensacionalistas que informativas. Si prendemos un día la televisión y vemos CNBC, nos daremos cuenta que los comentaristas debaten con vehemencia y siempre están emocionados. Los corredores de bolsa vocean sus recomendaciones del día como si se tratase del nuevo oro. Lo que sucede es que estos anunciantes están luchando constantemente para llevar un buen pedazo de nuestro dinero. Entonces, ¿dónde podemos colocar nuestros activos para no estar expuestos a estas personas que quieren llevarse todo? ¿de quién podemos fiarnos? ¿quién nos protegerá y conseguirá un mejor rendimientos para nuestra inversión?

  Six Fund | Invierte Fácil

La respuesta es la indexación, comprar un índice que replique el comportamiento del S&P 500. De hecho, en los últimos 100 años, el S&P 500 ha rendido en promedio anual +10%.

Saludos,

Antonio Rubio.

[email protected]

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad