En macroeconomía se dice que el dinero debe cumplir con 3 elementos y principales funciones: (1) medio de pago o de cambio, (2) unidad de cuenta y (3) depósito de valor. Cada vez son más las personas que consideran a Bitcoin un depósito de valor por ser un activo escaso y con un suministro limitado de 21 millones de monedas.
Para entender si Bitcoin es un depósito de valor más allá del simple hecho de su suministro limitado, hay que revisar cuáles son los elementos que hacen a algo un depósito de valor. El depósito de valor ideal debería ser:
- Duradero: No debe poder ser destruido con facilidad.
- Portable: Debe ser fácil de transportar y almacenar, protegiéndolo de una posible pérdida o robo y al mismo tiempo facilitando su intercambio a largas distancias.
- Intercambiable: Cualquiera de sus unidades debe poder ser reemplazada por otra sin que su valor se modifique.
- Verificable: Debe poderse verificar su autenticidad de forma rápida y fácil.
- Divisible: Debe poder subdividirse en unidades más pequeñas.
- Escaso: No debe ser abundante ni fácil de obtener, conseguir o producir.
Vjay Boyapati en su artículo “The Bullish Case for Bitcoin”, introdujo dos nuevos elementos para un depósito de valor:
- Historia establecida: A mayor tiempo en la sociedad, más interesante resulta para almacenar riqueza, lo que hará que sea difícil de reemplazar.
- Resistente a la censura: Dificultad para que un tercero (corporación o gobierno) expropie el bien o evite que el dueño pueda usarlo.
En el siguiente cuadro comparativo se tienen estos 8 elementos que debe cumplir un depósito de valor comparando el bitcoin con el oro y una moneda fiat.
Durabilidad:
El oro es el activo indiscutible de la durabilidad. Desde el oro de los Faraones o los Incas hasta el oro de nuestras generaciones, sigue manteniendo su valor. Sobre el dinero fiat y el bitcoin, que son fundamentalmente registros digitales que pueden tomar forma físicas (como billetes o monedas), no hay que revisar sus manifestaciones físicas (un billete roto se puede cambiar por uno nuevo por ejemplo), sino hay que considerar la durabilidad de la institución que lo emite.
En el caso de las monedas fiat, son los gobiernos los encargados de hacer estas emisiones de dinero y nosotros como ciudadanos confiamos en su capacidad para tener una política monetaria y que se está haciendo lo correcto en cuanto a emisión de dinero. Recordemos que si se empieza a imprimir más dinero y no hay un control, se puede generar inflación, lo que lleva a la moneda fiat a perder valor en el tiempo.
Bitcoin no es emitido por ninguna institución por lo que se considera que su durabilidad está condicionada a la existencia de la red (blockchain) que lo protege (mineros). Bitcoin al ser descentralizado y no depender de un emisor tiene una política monetaria definida, lo que elimina el riesgo de ser inflacionario.
Portabilidad:
Bitcoin es el depósito de valor más portátil que ha existido. Unas cuantas llaves privadas (representadas en 12 a 24 palabras) pueden transportar fácilmente cientos de millones de dólares que se pueden almacenar en un pequeño dispositivo tipo USB (hardware wallet).
Las monedas fiat, siendo fundamentalmente digitales, también son altamente portables. Sin embargo, las regulaciones gubernamentales y controles de capital implican que las transferencias de grandes cantidades tardan días o incluso son imponibles o pueden quedar retenidas.
El oro al ser físico, muy denso y pesado, lo convierte en el menos portable. Transferir oro a largas distancias es caro, conlleva muchos riesgos y va a tomar mucho tiempo. Es por esta razón que raramente se traslada oro, sino se transfieren títulos de propiedad y se confía en un tercero. Pero cuando un gobierno quiere aumentar su reservas, se necesitará transportarlo.
Intercambiabilidad:
El oro es el ideal en cuanto a poder intercambiarlo ya que cuando se funde, una onza de oro equivale exactamente igual que a otra onza de oro. Las monedas fiat son intercambiables siempre y cuando la institución emisora lo permita. Lo normal es que un billete sea tratado como cualquier otro, pero los que viven en países de Latinoamérica no me dejarán mentir, que billetes de altas denominaciones como uno de 100 dólares, no son aceptados en la mayoría de locales comerciales de Latinoamérica.
Los bitcoins a nivel de protocolo son totalmente intercambiables, cada bitcoin es tratado de igual manera que otro. Sin embargo, dado que los bitcoins son rastreables en la red (blockchain) algunos bitcoins que se hayan podido utilizaron para comercio ilícito por ejemplo, podrían ser no aceptados por otras personas ya que se pueden consideran peligrosos.
Verificabilidad:
Tanto para el oro como el dinero fiat es relativamente sencillo verificarlos, sin embargo hay veces en los que hay que ser más rigurosos y requerir un detalle adicional para impedir la posible falsificación de estos.
La autenticidad de los bitcoins se puede verificar en la red pública (blockchain) con una certeza matemática. Quien tiene bitcoins puede demostrar que los posee utilizando sus claves públicas.
Divisibilidad:
Los bitcoins pueden dividirse hasta en ocho decimales y se pueden transferir estás cantidades mínimas. El dinero fiat también puede dividirse en monedas más pequeñas (centavos) pero pierden su poder adquisitivo. El oro, aunque si bien puede dividirse físicamente, es muy difícil usar cantidades tan pequeñas para el uso del día a día.
Escasez:
El atributo más importante de bitcoin en comparación al oro y las monedas fíat es su escasez predeterminada. Por diseño de protocolo, solo pueden ser creados 21 millones de bitcoins. Aunque el oro sigue siendo históricamente escaso, no es inmune a posibles incrementos en su cantidad total, ya sea porque se contabiliza un oro “oculto” o se encuentran nuevas minas.
El dinero fiat es el que más sufre en este punto. Al ser centralizado y controlado, su oferta puede ser infinita. Los gobiernos han demostrado (y más aún este último año a raíz de la pandemia) que no se pueden resistir a la tentación de imprimir más dinero a través de políticas para solucionar problemas de corto plazo e interés nacional.
Por ejemplo, alguien que tiene 10 bitcoins sabe que no más de 2.1 millones de personas en todo el planeta pueden tener tantos bitcoins como él. En cambio, alguien que tenía 10 monedas fiat, nunca va a estar seguro que sus 10 monedas seguirán valiendo lo mismo, ya que cada vez se crean más monedas y no se sabe con qué frecuencia se volverá a hacer.
Historia establecida:
El oro es el activo con la mayor historia establecida desde que la civilización humana existe. Por otro lado, las monedas fiat, desde su invención, han tendido a depreciarse y cada vez valer menos gracias a la inflación. Lo que se compraban con 10 monedas hace 10 años, hoy no alcanza para comprar lo mismo con las mismas monedas.
Bitcoin ya tiene una vida de más de 10 años y si sigue así, se creará la confianza suficiente para que exista para siempre. Así como pasó con internet, la adopción llegó a ser tan grande, que ahora nadie de nosotros se imagina el mundo sin internet.
Resistencia a la censura:
Cuando los bitcoins se transfieren en la red (blockchain), no existe ninguna intervención humana que pueda decidir si se aprueba o desaprueba la transacción, como puede suceder con una transferencia de dinero fiat. Bitcoin al ser una red de persona a personas (P2P) y descentralizada, logra ser resistente a cualquier tipo de censura. Si bien es cierto que pueden haber censuras por países (como es el caso de China), esto no podría llegar a ser algo global ya que siempre habrá alguien dispuesto a aceptarlo (como es el caso de El Salvador hoy en día).
El oro si bien no es emitido por ningún estado o gobierno, su naturaleza física dificulta la transferencia a largas distancias. Eso hace que sea susceptible a mayores regulaciones que el bitcoin. Por ejemplo, en Estados Unidos en 1934 se publicó una ley (“Gold Reserve Act of 1934”) que prohíbe que las personas puedan almacenar grandes cantidades de oro físico, con la excepción de joyería y oro “coleccionable”.
En conclusión, bitcoin obtiene un muy buen puntaje al momento de comparar los 8 elementos de un depósito de valor, lo que lo convierte en un competidor fuerte con el oro y la moneda fiat como depósito de valor. Hay elementos más importantes que otros para cada tipo de activo y estos irán variando en el tiempo de acuerdo a la necesidad de cada bien. Bitcoin cada vez está siendo considerado por más personas como el mejor depósito de valor por 2 elementos principalmente, la resistencia a la censura y la escasez absoluta de 21 millones de monedas.
Este artículo ha sido una recopilación del artículo original The Bullish Case for Bitcoin de Vijay Boyapati.
Disponible en: https://vijayboyapati.medium.com/the-bullish-case-for-bitcoin-6ecc8bdecc1
*Disclaimer: El contenido y material presentado en este artículo es solo para fines educativos e ilustrativos únicamente. El contenido no debe ser considerado como recomendación de comprar o vender algún instrumento financiero. Los instrumentos financieros que se negocian en la Bolsa de Valores tienen riesgos que cada persona debe evaluar antes de invertir su dinero en este mercado.