Fondo de renta fija mexicano
Hemos hecho cambios para servirle mejor. Esta sucursal ofrece un horario ampliado y acceso a todos los servicios bancarios y a especialistas que le orientarán y asesorarán. También hay cajeros dedicados a las empresas para ayudar a los clientes empresariales que necesiten hacer depósitos en efectivo, retiradas y solicitudes de monedas o divisas.
Merrill Lynch, Pierce, Fenner & Smith Incorporated (también denominada “MLPF&S” o “Merrill”) ofrece determinados productos de inversión patrocinados, gestionados, distribuidos o suministrados por empresas afiliadas a Bank of America Corporation (“BofA Corp.”). MLPF&S es un corredor de bolsa registrado, asesor de inversiones registrado, miembro de SIPC y filial al 100% de BofA Corp.
puede seleccionar la cuenta adecuada para recibir el depósito… y luego introducir el importe. Aſter toca continuar, puedes confirmar los detalles y seleccionar “Depositar”. Inmediatamente recibirás un mensaje indicándote que tu ingreso se está procesando. Y en cuestión de segundos, le enviaremos un correo electrónico verificando que se ha recibido.
Nuestro centro financiero con cajero automático en Ceres hace que sea fácil de cuidar de una amplia gama de necesidades financieras, si usted está haciendo transacciones sobre la marcha o en busca de ayuda financiera más personalizada.
Inversión en Ceres
Cetesdirecto es un programa del gobierno mexicano establecido el 26 de noviembre de 2010[1] tras un esfuerzo por promover y ampliar el ahorro y la inversión en el país. Este programa permite a los pequeños y medianos inversionistas tener acceso a servicios financieros e invertir en valores gubernamentales con montos accesibles y sin comisiones[2].
Con el establecimiento de cetesdirecto, los valores gubernamentales son vistos como una alternativa de ahorro e inversión permitiendo a las personas comprar y vender estos instrumentos emitidos regularmente por el Gobierno Federal, desde 100 pesos y así tener acceso a tasas de interés competitivas en el mercado de dinero.
El sistema financiero mexicano busca ampliar la inclusión financiera pero aún existe una brecha entre la demanda y la oferta de servicios financieros. El Gobierno Federal desarrolló una estrategia que crea nuevos canales de distribución de servicios financieros para atender la demanda que aún no tiene acceso, así como una agenda complementaria para mejorar la educación financiera en el país.
Cómo comprar cetes
Es posible realizar compras y ventas simples, así como operaciones de repo, además de operaciones de préstamo de valores. Los CETES también pueden utilizarse como activos subyacentes en los mercados de derivados (futuros y opciones).
No obstante, hay otros temas que debes conocer, entre ellos, cuál de las opciones para depositar tus ahorros que puedes encontrar en el Mercado Mexicano tiene la mejor relación seguridad/rendimiento (rendimiento).
1. Son muy seguros. Los Certificados de la Tesorería de la Federación (CETES) son uno de los instrumentos que emite el gobierno para financiarse, y a cambio ofrece una tasa de interés cobrable al final de un plazo establecido.
Aún con esta característica, es importante que conozcas cómo operan los CETES y así poder adquirirlos con el plazo que mejor se adapte a tus necesidades. Esto reducirá en gran medida la probabilidad de que incurras en pérdidas.
“El instrumento te dará un rendimiento a lo largo del tiempo y a la fecha de vencimiento recuperarás el monto de tu capital invertido. Sin embargo, y a modo de ejemplo, si invirtieras en un bono a 10 años y necesitaras recuperar tu dinero antes del vencimiento del bono, te verías obligado a vender a un precio que podría ser inferior al precio al que lo compraste, dependiendo de las condiciones del entorno económico que se presenten al llevar a cabo dicha decisión, y en cuyo caso podrías, de hecho, experimentar una pérdida”, explica la web de CETES DIRECTO.
Tasa de cetes
Guardar dinero bajo el colchón nunca ha sido un buen negocio. México enfrenta la inflación más alta de los últimos 20 años, lo que reduce el poder adquisitivo de miles de mexicanos. Sin embargo, existen instrumentos de inversión que sí prometen ganancias superiores a la tasa actual de inflación. son uno de ellos los cetes,
Los Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes) son un instrumento de deuda bursátil emitido por el gobierno federal para captar recursos en un plazo determinado y que genera rendimientos para quienes invierten en ellos.
Invertir en un Certificado de la Tesorería de la Federación no requiere de una gran suma de dinero. Se puede empezar a invertir desde 100 pesos Y es posible saber cuál será el rendimiento de la inversión porque la tasa de interés es fija, Dependerá del plazo de inversión seleccionado.
A continuación, es necesario crear una cuenta a través de la página web de cetesdirecto, Una vez hecho esto, inicie sesión con su nombre de usuario y contraseña, haga clic en la opción de compra, elija un dispositivo y la duración Inversión,